La diada de Sant Jordi 2025
Descubre la leyenda de Sant Jordi y las actividades que se realizarán en Calella para rememorarla
Cada 23 de abril, Cataluña se llena de colores, libros y rosas para celebrar una de las festividades más importantes para los catalanes: la diada de Sant Jordi. Durante este día tan especial, los pueblos y ciudades catalanas se engalanan con banderas, rosas rojas y puestos de libros que invitan a todo el mundo a pasear y descubrir el encanto de la cultura catalana y sus tradiciones. La ciudad de Calella se suma cada año con entusiasmo a esta celebración y, a continuación, te dejamos toda la información que necesitas saber para poder vivir la diada de Sant Jordi con nosotros en el Hotel Bernat II.
La leyenda:
Hace mucho tiempo, en un pequeño pueblo escondido entre montañas, apareció un dragón gigante que llenaba el aire de miedo. Su figura era imponente, y los habitantes, atemorizados, veían cómo su sombra se alargaba por todo el pueblo. Cada día, el dragón exigía animales para saciar su hambre, y pronto el pueblo se quedó sin ellos. Desesperado, el dragón comenzó a reclamar sacrificios humanos.
Los vecinos, aterrorizados, decidieron hacer un sorteo para determinar quién sería la próxima víctima, y la mala suerte quiso que la persona escogida fuera la princesa del reino, una joven de gran belleza y querida por todos. Con tristeza, los habitantes llevaron a la princesa ante la bestia para sacrificarla, preparándose para la gran tragedia.
Pero aquel día, un caballero llamado San Jordi llegó al pueblo. Cuando conoció la situación, no dudó ni un segundo. Con valentía, montó en su caballo y, armado con su lanza, se enfrentó al dragón en un combate tan feroz como inesperado. El dragón luchó con todas sus fuerzas, pero San Jordi, decidido, le clavó la lanza en el corazón y venció a la bestia. El pueblo estalló en gritos de alegría y la princesa quedó libre de su temor.
De la sangre del dragón nació una rosa roja, tan bella como la victoria de San Jordi, que él recogió y regaló a la princesa como símbolo de su coraje y amor. Este gesto de valentía y amor quedó grabado en el corazón de todos los habitantes, que celebraron el día como recuerdo de aquel gran caballero.
La leyenda ha pasado de generación en generación, y cada 23 de abril, día de San Jordi, los hombres regalan una rosa como símbolo del amor, mientras que las mujeres obsequian un libro como signo de cultura y conocimiento. Esta tradición perdura en Cataluña como testimonio de un amor y coraje que nunca olvidaremos.
Este año, la ciudad de Calella ha preparado una jornada repleta de actividades culturales y familiares para todos aquellos que deseen sumergirse en esta tradición tan nuestra.
Programación de la Diada de Sant Jordi (23 de abril):
- Durante la mañana:
De 9:00 a 20:00 h – El casco antiguo de Calella, la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de la Iglesia se llenarán de paradas de libros y rosas. Autores locales estarán presentes para firmar ejemplares y charlar con los visitantes, haciendo de esta experiencia algo muy cercano y auténtico.
A las 12:00 h – Lectura en voz alta de textos de autores locales en el escenario de la Plaza de la Iglesia.
De 12:00 a 13:00 h – Emisión especial “Sant Jordi a la FM i +” en Ràdio Calella TV (107.9 FM), con contenido dedicado a la jornada, entrevistas y música para acompañar la mañana.
- Por la tarde, la programación continúa con propuestas pensadas especialmente para el público familiar:
De 17:00 a 19:00 h – Talleres infantiles gratuitos en la Plaza del Ayuntamiento: un espacio lúdico para que los más pequeños también vivan Sant Jordi a su manera.
A las 17:15 h – Presentación del cuento “La llegenda de la Lea” a cargo de la asociación Udols de Foc, en el escenario de la Plaza del Ayuntamiento.
A las 18:00 h – Hora del cuento con la obra “El drac, la rosa i en Jordi”, a cargo de Enrenou Teatre, también en la Plaza del Ayuntamiento.
De 19:00 a 20:00 h – Concierto de fin de fiesta en la Plaza de la Iglesia con el grupo Heura Quartet, que ofrecerá un emotivo recital de canción catalana. Un bonito homenaje a la riqueza cultural del país para cerrar el día con buena música y emociones compartidas.
Descubre la tradición de Sant Jordi desde el Hotel Bernat II
Si estás pensando en escaparte unos días a la costa catalana, vivir Sant Jordi en Calella puede ser una experiencia especial, diferente y muy cercana a la cultura local. Desde el Hotel Bernat II, podrás disfrutar de todos los actos programados sin preocuparte por desplazamientos.
Además, el ambiente de la ciudad en esta época invita a pasear, descubrir rincones con encanto y empaparte de una tradición que va más allá de las flores y los libros.
Si quieres vivir Sant Jordi en Calella, puedes reservar tu habitación en el Hotel Bernat II y disfrutar de una de las tradiciones catalanas más importantes a nuestro lado.
Te esperamos para compartir cultura, emoción y momentos únicos. ¡Feliz Sant Jordi!