El festival Festimatge llega a Calella

XX Festival de Festimatge en Calella

Visita Calella durante la vigésima edición del Festimatge y disfruta de una exposición de cine

Si eres amante de la fotografía y el cine, o simplemente buscas una razón más para visitar Calella este año, no puedes perderte el XX Festival de la Imagen «Festimatge», que se celebrará del 5 de abril al 4 de mayo de 2025 en diferentes espacios de la ciudad. Este evento es una gran oportunidad para disfrutar de la cultura visual de una manera diferente, a la vez que exploras la ciudad. Y el Hotel Bernat II te abre sus puertas por si decides visitar Calella y disfrutar del Festimatge a nuestro lado.

¿Qué es el “Festimatge”?

Este evento, que tiene lugar anualmente, es una cita destacada para los aficionados al mundo visual. En su vigésima edición, el Festimatge continúa siendo un festival único que reúne dos concursos de prestigio: el Encuentro Internacional de Cine 9,5 mm y el Trofeo Torretes de Fotografía y Cortometrajes. Durante todo el mes de abril, los visitantes podrán disfrutar de una variada programación que incluye exposiciones, talleres, proyecciones, charlas y un mercado de coleccionista, todo de acceso gratuito.

Uno de los concursos más destacados es el Trofeo Torretes de Fotografía, que este año celebra su 49ª edición. En esta edición, se dará especial énfasis a la calidad artística y a la proyección internacional de las obras. Los participantes pueden competir en tres categorías: Color, Monocromo, y El Mar, y optar al premio a la Mejor Colección, presentando cuatro fotografías por sección. Las mejores imágenes se exhibirán en una sala oscura, ofreciendo una experiencia inmersiva en la que los asistentes podrán disfrutar de la fotografía en su máxima expresión.

En la sala de exposiciones, los visitantes podrán descubrir una selección de las imágenes más impactantes, elegidas por un jurado de expertos compuesto por fotógrafos internacionales. Además, se podrá adquirir el catálogo impreso con todas las fotografías premiadas del certamen.

Si quieres tener a mano toda la programación del “Festimatge”, descúbrela a continuación:

Programación Festimatge 2025

Sábado, 5 de abril:

  • 19:00 Inauguración Festimatge 2025 – Auditorio Josep Maria Terricabras en Can Saleta
  • 20:45 Videomapping 20 años de Festimatge – Plaza del Ayuntamiento
  • 21:00 Inauguración de la Exposición RODNEY SMITH – Ayuntamiento Viejo

Domingo, 6 de abril:

  • 11:00 Inauguración de las exposiciones en la Fábrica Llobet-Guri – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri
  • 18:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri

Martes, 8 de abril:

  • 19:00 Inauguración de la Exposición Solidaria para la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls – Biblioteca Can Salvador de la Plaza

Miércoles, 9 de abril:

  • 20:00 Charlas con un café: «Fotografía de arquitectura Fine Art en blanco y negro» a cargo de Jordi Egea – Fábrica Llobet-Guri

Jueves, 10 de abril:

  • 20:30 Proyección de Cortometrajes del 31º Trofeo Torretes – Sala Mozart

Viernes, 11 de abril:

  • 20:30 Proyección de Cortometrajes del 31º Trofeo Torretes – Sala Mozart

Sábado, 12 de abril:

  • 10:00 – 14:00 Taller a cargo de David Salcedo: «Historias secundarias» – Local social Foto-Film Calella en Fábrica Llobet-Guri

Domingo, 13 de abril:

  • 12:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri
  • 18:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri

Miércoles, 16 de abril:

  • 20:00 Charlas con un café: «Aproximaciones al origen de la fotografía» a cargo de Martí Llorenç – Fábrica Llobet-Guri

Jueves, 17 de abril:

  • 20:30 Proyección de Cortometrajes del 31º Trofeo Torretes – Sala Mozart

Viernes, 18 de abril:

  • 20:30 Proyección de Cortometrajes del 31º Trofeo Torretes – Sala Mozart

Sábado, 19 de abril:

  • 10:00 – 18:00 Taller a cargo de Joan Marlet: «IA + Fotógraf@: Fotografía²» – Local social Foto-Film Calella en Fábrica Llobet-Guri
  • 19:00 Gala de Cine Local – Sala Mozart

Domingo, 20 de abril:

  • 12:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri
  • 18:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri

Miércoles, 23 de abril:

  • 20:00 Charlas con un café: «La química en la fotografía. Punto de inspiración» a cargo de Josep Guiolà – Fábrica Llobet-Guri

Jueves, 24 de abril:

  • 20:30 Proyección de Cortometrajes del 31º Trofeo Torretes – Sala Mozart

Viernes, 25 de abril:

  • 10:30 Matinal de cine joven. Instituto Euclides de Pineda – Fábrica Llobet-Guri
  • 20:30 Proyección de Cortometrajes del 31º Trofeo Torretes – Sala Mozart

Sábado, 26 de abril:

  • 10:00 – 14:00 Taller a cargo de Carlos Permuy: «La visión de la calle» – Local social Foto-Film Calella en Fábrica Llobet-Guri
  • 19:00 Gala «20 años de Festimatge» – Teatre Orfeó Calellenc

Domingo, 27 de abril:

  • 10:00 – 14:00 Mercado o intercambio de coleccionistas de fotografía – Fábrica Llobet-Guri
  • 12:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri
  • 18:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri
  • 18:00 «Marina Ginestà. Fotos de memoria». Obra teatral – Teatre Orfeó Calellenc

Miércoles, 30 de abril:

  • 20:00 Charlas con un café: «La magia de la fotografía» a cargo de Vicens Tomás – Fábrica Llobet-Guri

Jueves, 1 de mayo:

  • 12:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Fábrica Llobet-Guri
  • 17:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Fábrica Llobet-Guri
  • 19:00 Sorteo de las obras a beneficio de la Fundación Miquel Valls – Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo
  • 21:30 Proyección de cine 9,5 – Can Salom

Viernes, 2 de mayo:

  • 8:30 – 19:00 Salida cultural en autobús a Barcelona (reserva previa, 658 058 782) – Salida desde el Hotel Marítim
  • 21:30 Proyección de Cine Recuperado a cargo de la Filmoteca de Cataluña – Auditorio Josep Maria Terricabras en Can Saleta

Sábado, 3 de mayo:

  • 10:00 – 14:00 Mercado de coleccionistas de cine – Fábrica Llobet-Guri
  • 17:00 Proyección de Cine 9,5mm – Auditorio Josep Maria Terricabras en Can Saleta
  • 22:00 Noche golfa – Can Salom

Domingo, 4 de mayo:

  • 11:30 Gala de clausura y entrega de premios del Festimatge 2025 – Sala Mozart
  • 12:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri
  • 18:00 Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía. Reservas al 646 653 502 – Sala Columnas de la Fábrica Llobet-Guri

¡No te lo pierdas! Ven a Calella, disfruta del XX Festival de la Imagen «Festimatge» y vive esta experiencia con nosotros.

Para más detalles sobre el programa y actividades del festival, puedes consultar la página oficial del Festimatge aquí.

¡Tu primera reserva, con premio!

Regístrate con tu correo y comienza tus vacaciones con un 5% de descuento en tu primera reserva. No necesitarás ningún código, sólamente entrar tu correo a la hora de hacer la reserva y el descuento se aplicará directamente. ¡Te ayudamos a dar el primer paso hacia una estancia inolvidable!

9. Calella – Blanes por la costa

Duración aproximada: 4h30min
Longitud: 17,71km
Dificultad: Baja

El punto de inicio es en el borde del Club náutico de Calella. Seguiremos por la costa pasando por las diferentes playas: Playa de Poblenou, playa de perros, playa de la Riera de Pineda, Playa de los pescadores, de los pinos, Santa Susanna, de Levante, Malgrat de Mar y playa de La Cuenca.
Llegamos a la desembocadura del río Tordera y tendremos que coger el camino que sube al borde del camping La Tordera hasta el puente del Tordera. Cruzamos el puente y volveremos a bajar a la orilla del mar para continuar por el paseo hasta Sa Palomera.

8. Ruta circular: Calella – Sant Cebrià – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 14,7km
Dificultad: Moderada

Ruta BTT que también se puede hacer a pie. El punto de salida es la Riera de Calella. Subiremos hasta el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos la pista de bajada en dirección Sant Cebrià de Vallalta. Antes de llegar al pueblo, a la altura de correos, tomamos el camino que hay a mano izquierda y pasaremos por el Pitch & Putt hasta llegar a la gasolinera. Una vez aquí iremos por la carretera que va hasta San Pol y entraremos en el pueblo por la Riera, la calle Consulado del Mar, la calle Nueva, la subida de San Pablo y tomaremos el camino paralelo a la N-II para llegar hasta Calella.

7. Ruta circular: Calella – Puig de Popa – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 15km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la estación de tren de Calella pasando por el Museo del Turismo y entrando en el Parque Dalmau. Seguiremos por el Cerro de Maresme, la Fuente de Sant Quirze y continuaremos por la riera de Calella hasta el Rancho Bonanza. A partir de ahí dejamos la pista forestal y tomamos el camino de la izquierda que transcurre por el Torrent de la Fuente del cachés hasta llegar a Los Escorts y el punto más alto de la ruta: El Puig de Popa.
Iremos subiendo por pistas hasta llegar a Sant Pol, cruzar el puente superior de la nacional II y llegar a la ermita de Sant Pau. Seguiremos paralelos a la N-II hasta crear el puente de madera tras Roca Grossa y pasar por Las Torretas, el Faro de Calella y el Cerro de Capaspre. Terminaremos nuestro recorrido pasando por el paseo de Mar hasta el Paseo manuel Puigvert y la estación de Calella.

6. Calella – Sant Pol de Mar por el Valle de Golinons

Duración aproximada: 3h
Longitud: 13,57km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre Calella hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos el camino que encontraremos a mano izquierda en dirección a Sant Pol de Mar por el camino de Golinons hasta que termine la pista y comience la calle asfaltada Héroes Fragata Numancia de Sant Pol de Mar. Bajamos hasta la C/ Riera Vaquer y seguimos hasta la C/ Virgen de Montserrat hasta cruzar el puente sobre la N-II. Pasaremos por delante la ermita Sant Pau y tomaremos las escaleras para bajar a la altura de la N-II. Para llegar a Calella iremos por el camino al lado de la carretera.

5. Calella – Pineda por la costa

Duración aproximada: 45min. Ida / 2h10min ida y vuelta
Longitud: 4,25 km sólo ida / 9,59km ida y vuelta
Dificultad: Baja

El punto de inicio es la Playa Garbí de Calella. Iremos por el paseo marítimo pasando por el paseo Manuel Puigvert, la estación de Renfe, la playa Grande, la playa de Poblenou, la playa para perros, la playa de la Riera y la playa de los Pescadores de Pineda que se encuentra frente a la estación .
Para volver podemos hacer el mismo camino o hacerlo por el Paseo Marítimo. También podemos volver con el tren.

4. Ruta circular: Calella – Coll de l’era d’en Mora – Calella

Duración aproximada: 2h 15 min
Longitud: 9,03km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre de Calella pasando por Torrent de la Fuente del cachés, por Torrent del Mas y por Torrent de las Guilles hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora desde donde tenemos unas bonitas vistas de Calella y del mar .
Para bajar tomamos el camino del Cerro de Can golinons pasando por el riera de Valldenguli y por la calle Mestral para acabar de nuevo en la riera Caspaspre.

3. Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar por la Costa

Duración aproximada: 2h
Longitud: 8,75km
Dificultad: Moderada

Saldremos desde la Pltaja Garbí de Calella y subiremos por las escaleras de la Playa de Las Rocas hasta llegar al borde de la N-II. Continuamos por el camino paralelo a la carretera pasando por las playas de Roca Pins. La Cala Vinyeta y la Cala Roca Grossa. Continuaremos hasta San Pol de Mar donde veremos a una colina la Ermita de Sant Pau. Pasaremos por el parque del litoral y por las playas de la Murtra, la playa de las Rocas Blancas, la playa del Plan y la playa de Canet.

2. Calella – Las Torretas por Torrent del Raig – Tennis – Roca Grossa

Duración aproximada: 1h 45min
Longitud: 7,42Km
Dificultad: Baja

Ruta fácil que combina caminos por torrentes y montaña, vistas y caminata cerca de la playa. Inicio de la caminata en la Riera a la altura de la calle del Turismo. Subimos hasta la entrada del Torrent del Raig, situada detrás del IES Bisbe Sivilla. A partir de este punto se puede seguir el tracking. Hay varios puntos con visión panorámica, especialmente desde las Torretas, donde hay un mirador. A la vuelta bajamos hacia la Roca Grossa, desde donde se puede bajar a las playas. La vuelta sigue paralelamente la N-II con los miradores en la zona de Las rocas, y el Paseo de Mar de Calella.

1. Calella – Sant Pol de Mar por la Costa

Duración aproximada: 1h10 min
Longitud: 5,87km
Dificultad: Baja

Saldremos desde la estación de tren de Calella y caminaremos por el paseo de mar hasta llegar a las escaleras de la Playa Garbí. Subimos para tomar el camino junto a la carretera N-II hasta Sant Pol de Mar a la altura del Hotel-escuela Gran Sol. Una vez aquí entramos a la población y vamos a ver la ermita de Sant Pau. Ahora vamos bajando al centro de la población de Sant Pol de Mar cogiendo la calle Nueva y la Calle Consolat del Mar pasando por el Ayuntamiento y siguiendo hasta llegar al Parque del Litoral.
Volveremos en el centro del pueblo hasta la estación de tren.

Close