Diciembre 2024

Agenda mensual de Diciembre 2024 en Calella

Durante el mes de diciembre, la ciudad de Calella se viste de luces para dar la bienvenida a las fiestas. ¡Es el lugar ideal para celebrar las vacaciones navideñas y despedir 2024 en la costa mediterránea!

El Hotel Bernat II te invita a visitarnos de la mano de tu familia, pareja o amigos para que puedas descubrir la cultura y tradiciones de nuestra ciudad. Si te interesa saber cómo se celebra diciembre en Calella, descubre aquí la agenda mensual del mes, llena de espectáculos, conciertos, eventos deportivos y celebraciones.

Programación de Diciembre 2024

JUEVES, 5

18.00 h, calles comerciales: Marching Band con el grupo ZeBrass.

21.30 h, a la Sala Mozart: Teatro Musical, “Aladdín, el musical”. www.teatresolidari.cat.

VIERNES, 6

18.00 – 20.00 h, Plaza de la Iglesia: Super Bola de Nieve, entra y hazte una foto.

18.30 h, a la Sala Mozart: Teatro Musical, “Aladdín, el musical”. www.teatresolidari.cat.

SÁBADO, 7

10.30 h, Plaza de la Iglesia: Chocolatada.

11.00 – 13.00 h, plaza de la Iglesia: Pinta la postal de Navidad de los comerciantes.

18.00 h, Plaza Iglesia: Espectáculo Infantil “Fantasía”. 18.00 h, Capilla de Sant Quirze y Santa Julita: Concierto Sonata para Violín de J.S. Bach BWV 1001 – 1003, a cargo de la violinista Sara Cubarsí y Coral Laetare. Taquilla inversa.

18.30 h, Sala Mozart: Teatro Musical, “Aladdín, el musical”. www.teatresolidari.cat.

DOMINGO, 8

10.00 – 13.00 h, Plaza Iglesia: Ganchillo popular solidario.

18.00 h, calles comerciales: Banda itinerante Swing Engine Street.

18.30 h, Sala Mozart: Teatro Musical, “Aladdín, el musical”. www.teatresolidari.cat.

JUEVES, 12

16.30h, Fábrica Llobet: Baile de Navidad.

VIERNES, 13

17.30 – 19.30 h, calle Església: Taller “Crea tu bola de nieve”.

18.30 h, Iglesia parroquial y Centro Parroquial: inauguración del Pesebre de la ciudad. Abierto cada día de 8.30 a 13.30 h y de 16.30 a 20.30 h, hasta el 2 de enero de 2025.

19.00 h, Ayuntamiento: Inauguración del Pesebre Playmobil hasta el 6 de enero.

22.00 h, Restaurante Can Tivill (Riera, 48): 25a edición Jazz Nadal Calella 2024. Concierto con el grupo Cat Klezmer Trio: Xavi Pendón (clarinete y tenora), Xavi Torras (guitarra) y Joni Aldunate (contrabajo). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.

SÁBADO, 14

11.00 – 21.00 h, Plaza de la Iglesia y Plaza del Ayuntamiento: Feria de Navidad.

11.00 – 14.00 h i 16.00 – 20.00 h, Feria de Navidad: actividades para los niños.

18.00 h, Feria de Navidad: espectáculo itinerante de magia Bicicadabra. 18.00 h, Capilla de Sant Quirze y Santa Julita, Concierto Partitas para Violín de J.S. Bach. BWV 1004-1006 a cargo de la violinista Sara Cubarsí y Coral Laetare. Cuarentenario de la Coral Laetare. Taquilla inversa.

18.30 h, Sala Mozart (Església, 91), ESCENA CALELLA – Música, representación del Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Entrada 6 €. Gratuito para menores de 3 años que no ocupen asiento. Venta de entradas en la Sala Mozart miércoles 11 de 17.00 a 19.00 h.

DOMINGO, 15

9.00 h, Paseo de Manuel Puigvert, Marcha por la Mataró (prueba solidaria) de 6 km por Calella. Más información: calellamarxa@gmail.com.

10.00 h, Plaza Catalunya, actos por la Mataró de TV3 (proyecto solidario)

11.00 – 21.00 h, Plaza de la Iglesia y plaza del Ayuntamiento: Feria de Navidad.

12.00 – 14.00 h, Faro de Calella, Fiesta de celebración del 165º aniversario del Faro. Servicio de transporte con salida desde la Oficina de Turismo a las 11.30 h y regreso a las 13.45 h.

17.00 h, Plaza del Ayuntamiento, actos por la Mataró de TV3 (proyecto solidario)

17.30 h, Sala Mozart: “El Trencanous: La màgia de Nadal” (El cascanueces). Entrada benéfica 10 €. Venta en www.entrapolis.com o 1 hora antes del espectáculo, si no se han agotado.

18.00 h, Plaza del Mercado, c. Sant Joan, c. Església, plaza del Ayuntamiento: Pasacalle de los Geganters de Calella.

19.00 h, Plaza del Ayuntamiento, Baile por La Marató (proyecto solidario)

JUEVES, 19

18.00 h, Sala Polivalente te de la Fábrica Llobet-Guri, Concierto de Nadal por parte del Aula de Música Can Llobet.

VIERNES, 20

18.00 h, calles comerciales, Marching Band con el grupo ZeBrass.

22.00 h, Sala Mozart Café, 25a edición Jazz Nadal Calella 2024, concierto con Nora Idáñez (voz), Pep Romaguera (guitarra) + artistas invitados. Entrada gratuita.

SÁBADO, 21

11.00 – 13.00 h, mercado semanal: Taller de Navidad para niños.

13.00 h, mercado semanal, Sorteo de lote de productos.

17.00 h, en los comercios de Calella, Visita de Papa Noel.

18.30 h, Itinerario por la calle Església, Cantada de Villancicos.

19.00 h, Casal de l’Amistat (Amadeu, 55), inauguración de la 34a exposición de pesebres y dioramas, hasta el 6 de enero. Horario: laborables de 18.00 a 20.00 h; festivos de 18.30 a 21.00 h (excepto 25 y 31).

DOMINGO, 22

17.00 h, Plaza España, Papá Noel con chocolatada e inflables para niños.

18:30 h, en la Sala Mozart (Església 91), ESCENA CALELLA – Música, El Concertàs de Nadal! Concierto de Sardanas y Música para coplas. Entrada general: 15 €. Venta de entradas en entrapolis.com i en la taquilla de la Sala Mozart los sábados 14 y 21 de diciembre de 18.00 a 20.00 h y una hora antes del concierto, si no se han agotado.

LUNES, 23

18.00 h, Plaza de la Iglesia, Tío para los niños. (personaje navideño de la cultura catalana)

MARTES, 24

10.00 – 13.00 h i 17.00 – 19.00 h, calle Puig de Popa, llegada de Papa Noel.

19.00 h, Iglesia parroquial, Misa del Pollito.

00.00 h, Iglesia parroquial, Misa del Gallo.

MIERCOLES, 25

12.00 h, en la Playa (zona de les barcas), 27º Baño Navideño.

12.00 h, Iglesia parroquial, Misa de Navidad.

19.00 h, Iglesia de Escuela Pia (Sant Pere, 120): Concierto de Navidad de la Coral Laetare. Taquilla inversa y recogida de alimentos para Cáritas Calella.

JUEVES, 26

19.00 h, Teatro Orfeó: representación de los pastorcillos: L’Estel de Natzaret.

VIERNES, 27

17.00 h, calles comerciales, pasacalle Hadas de luz.

18.15 h, Plaza de la Iglesia, grupo de animación infantil: El Flabiol.

18.30 h, itinerario por la c. Església, Cantada de Villancicos.

SÁBADO, 28

9.00 – 20.00 h, Pabellón Parque Dalmau, Torneo 3×3 navideño.

19.00 h, Teatro Orfeó: Representación de los pastorcitos: L’Estel de Natzaret.

DOMINGO, 29

17.30 h, actuación musical itinerante “5 O’Clock Jazz Band”.

18.00 h, Teatro Orfeó: representación de los pastorcillos: L’Estel de Natzaret.

LUNES, 30

18.00 h, c. Església con c. Indústria, Taller fotográfico “Ven a hacerte una foto para despedir el 2024”.

MARTES, 31

11.00 h, L’Home dels Nassos (personaje navideño de la cultura catalana) y cabezudos de Calella. Recorrido: c. Turismo, Riera Capaspre, c. Riera hasta la plaza del Ayuntamiento.

Celebramos Doble Campanada de Fin de Año:

11.45 h, Plaza del Ayuntamiento, Fin de Año Infantil: Ven a celebrar las campanadas con toda la familia, con el espectáculo “Els germans cartoon”. 23.00 –

03.00 h, Plaza del Ayuntamiento, música con DJ Stuntman para amenizar hasta las Campanadas, a las 00.00 h, seguido de baile de Fin de Año con el grupo La Banda Biruji. Servicio de bar.

MIERCOLES, 1 DE ENERO

12.00 h, Iglesia parroquial, Misa de Año Nuevo.

JUEVES, 2 DE ENERO

Del 2 al 4 de enero, Campamento Real en el Parque Dalmau de 17.30 a 20.30 h.

17.00 – 20.00 h, calles comerciales, visita del Paje en los comercios de Calella.

18.0 – 20.00 h, Campamento Real, proyección de películas infantiles y cine NIC.

18.30 h, Campamento Real, Hora del cuento especial de Navidad: “La Cartera Real Melina”.

VIERNES, 3 DE ENERO

17.00 – 20.00 h, calles comerciales: Visita del Paje en los comercios de Calella.

¡Tu primera reserva, con premio!

Regístrate con tu correo y comienza tus vacaciones con un 5% de descuento en tu primera reserva. No necesitarás ningún código, sólamente entrar tu correo a la hora de hacer la reserva y el descuento se aplicará directamente. ¡Te ayudamos a dar el primer paso hacia una estancia inolvidable!

9. Calella – Blanes por la costa

Duración aproximada: 4h30min
Longitud: 17,71km
Dificultad: Baja

El punto de inicio es en el borde del Club náutico de Calella. Seguiremos por la costa pasando por las diferentes playas: Playa de Poblenou, playa de perros, playa de la Riera de Pineda, Playa de los pescadores, de los pinos, Santa Susanna, de Levante, Malgrat de Mar y playa de La Cuenca.
Llegamos a la desembocadura del río Tordera y tendremos que coger el camino que sube al borde del camping La Tordera hasta el puente del Tordera. Cruzamos el puente y volveremos a bajar a la orilla del mar para continuar por el paseo hasta Sa Palomera.

8. Ruta circular: Calella – Sant Cebrià – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 14,7km
Dificultad: Moderada

Ruta BTT que también se puede hacer a pie. El punto de salida es la Riera de Calella. Subiremos hasta el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos la pista de bajada en dirección Sant Cebrià de Vallalta. Antes de llegar al pueblo, a la altura de correos, tomamos el camino que hay a mano izquierda y pasaremos por el Pitch & Putt hasta llegar a la gasolinera. Una vez aquí iremos por la carretera que va hasta San Pol y entraremos en el pueblo por la Riera, la calle Consulado del Mar, la calle Nueva, la subida de San Pablo y tomaremos el camino paralelo a la N-II para llegar hasta Calella.

7. Ruta circular: Calella – Puig de Popa – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 15km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la estación de tren de Calella pasando por el Museo del Turismo y entrando en el Parque Dalmau. Seguiremos por el Cerro de Maresme, la Fuente de Sant Quirze y continuaremos por la riera de Calella hasta el Rancho Bonanza. A partir de ahí dejamos la pista forestal y tomamos el camino de la izquierda que transcurre por el Torrent de la Fuente del cachés hasta llegar a Los Escorts y el punto más alto de la ruta: El Puig de Popa.
Iremos subiendo por pistas hasta llegar a Sant Pol, cruzar el puente superior de la nacional II y llegar a la ermita de Sant Pau. Seguiremos paralelos a la N-II hasta crear el puente de madera tras Roca Grossa y pasar por Las Torretas, el Faro de Calella y el Cerro de Capaspre. Terminaremos nuestro recorrido pasando por el paseo de Mar hasta el Paseo manuel Puigvert y la estación de Calella.

6. Calella – Sant Pol de Mar por el Valle de Golinons

Duración aproximada: 3h
Longitud: 13,57km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre Calella hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos el camino que encontraremos a mano izquierda en dirección a Sant Pol de Mar por el camino de Golinons hasta que termine la pista y comience la calle asfaltada Héroes Fragata Numancia de Sant Pol de Mar. Bajamos hasta la C/ Riera Vaquer y seguimos hasta la C/ Virgen de Montserrat hasta cruzar el puente sobre la N-II. Pasaremos por delante la ermita Sant Pau y tomaremos las escaleras para bajar a la altura de la N-II. Para llegar a Calella iremos por el camino al lado de la carretera.

5. Calella – Pineda por la costa

Duración aproximada: 45min. Ida / 2h10min ida y vuelta
Longitud: 4,25 km sólo ida / 9,59km ida y vuelta
Dificultad: Baja

El punto de inicio es la Playa Garbí de Calella. Iremos por el paseo marítimo pasando por el paseo Manuel Puigvert, la estación de Renfe, la playa Grande, la playa de Poblenou, la playa para perros, la playa de la Riera y la playa de los Pescadores de Pineda que se encuentra frente a la estación .
Para volver podemos hacer el mismo camino o hacerlo por el Paseo Marítimo. También podemos volver con el tren.

4. Ruta circular: Calella – Coll de l’era d’en Mora – Calella

Duración aproximada: 2h 15 min
Longitud: 9,03km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre de Calella pasando por Torrent de la Fuente del cachés, por Torrent del Mas y por Torrent de las Guilles hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora desde donde tenemos unas bonitas vistas de Calella y del mar .
Para bajar tomamos el camino del Cerro de Can golinons pasando por el riera de Valldenguli y por la calle Mestral para acabar de nuevo en la riera Caspaspre.

3. Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar por la Costa

Duración aproximada: 2h
Longitud: 8,75km
Dificultad: Moderada

Saldremos desde la Pltaja Garbí de Calella y subiremos por las escaleras de la Playa de Las Rocas hasta llegar al borde de la N-II. Continuamos por el camino paralelo a la carretera pasando por las playas de Roca Pins. La Cala Vinyeta y la Cala Roca Grossa. Continuaremos hasta San Pol de Mar donde veremos a una colina la Ermita de Sant Pau. Pasaremos por el parque del litoral y por las playas de la Murtra, la playa de las Rocas Blancas, la playa del Plan y la playa de Canet.

2. Calella – Las Torretas por Torrent del Raig – Tennis – Roca Grossa

Duración aproximada: 1h 45min
Longitud: 7,42Km
Dificultad: Baja

Ruta fácil que combina caminos por torrentes y montaña, vistas y caminata cerca de la playa. Inicio de la caminata en la Riera a la altura de la calle del Turismo. Subimos hasta la entrada del Torrent del Raig, situada detrás del IES Bisbe Sivilla. A partir de este punto se puede seguir el tracking. Hay varios puntos con visión panorámica, especialmente desde las Torretas, donde hay un mirador. A la vuelta bajamos hacia la Roca Grossa, desde donde se puede bajar a las playas. La vuelta sigue paralelamente la N-II con los miradores en la zona de Las rocas, y el Paseo de Mar de Calella.

1. Calella – Sant Pol de Mar por la Costa

Duración aproximada: 1h10 min
Longitud: 5,87km
Dificultad: Baja

Saldremos desde la estación de tren de Calella y caminaremos por el paseo de mar hasta llegar a las escaleras de la Playa Garbí. Subimos para tomar el camino junto a la carretera N-II hasta Sant Pol de Mar a la altura del Hotel-escuela Gran Sol. Una vez aquí entramos a la población y vamos a ver la ermita de Sant Pau. Ahora vamos bajando al centro de la población de Sant Pol de Mar cogiendo la calle Nueva y la Calle Consolat del Mar pasando por el Ayuntamiento y siguiendo hasta llegar al Parque del Litoral.
Volveremos en el centro del pueblo hasta la estación de tren.

Close
Resumen de privacidad
Hotel Bernat II

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.